INDICE
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º. OBJETO ARTÍCULO 2º. CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Instalaciones. 2.1.1Conformidad de la instalación 2.2 Personas 2.3 Productos 2.4 Excepciones. ARTÍCULO 3º. DEFINICIONES ARTÍCULO 4º. ABREVIATURAS, ACRÓNIMOS Y SIGLAS ARTÍCULO 5º. ANÁLISIS DE RIESGOS ELÉCTRICOS 5.1 Evaluación del nivel de riesgo. 5.2 Factores de riesgo eléctrico más comunes 5.3 Medidas que se deben tomar en situaciones de alto riesgo o peligro inminente. 5.4 Notificación de accidentes. ARTÍCULO 6º. ANÁLISIS DE COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA ARTÍCULO 7º. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1º. OBJETO ARTÍCULO 2º. CAMPO DE APLICACIÓN
2.1 Instalaciones. 2.1.1Conformidad de la instalación 2.2 Personas 2.3 Productos 2.4 Excepciones.
2.1 Instalaciones.
2.1.1Conformidad de la instalación 2.2 Personas 2.3 Productos 2.4 Excepciones.
ARTÍCULO 3º. DEFINICIONES ARTÍCULO 4º. ABREVIATURAS, ACRÓNIMOS Y SIGLAS ARTÍCULO 5º. ANÁLISIS DE RIESGOS ELÉCTRICOS
5.1 Evaluación del nivel de riesgo. 5.2 Factores de riesgo eléctrico más comunes 5.3 Medidas que se deben tomar en situaciones de alto riesgo o peligro inminente. 5.4 Notificación de accidentes.
ARTÍCULO 6º. ANÁLISIS DE COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA ARTÍCULO 7º. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
CAPÍTULO II
REQUISITOS TÉCNICOS ESENCIALES ARTÍCULO 8º. REQUERIMIENTOS GENERALES DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS 8.1 Diseño de las instalaciones eléctricas 8.2 Productos usados en las instalaciones eléctricas 8.3 Construcción de la instalación eléctrica 8.4 Otras personas responsables de las instalaciones eléctricas 8.5 Conformidad con el presente reglamento 8.6 Operación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas 8.7 Pérdidas técnicas de energía aceptadas en las instalaciones eléctricas. ARTÍCULO 9º. CLASIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE TENSIÓN EN CORRIENTE ALTERNA ARTÍCULO 10º. SISTEMA DE UNIDADES ARTÍCULO 11º. SÍMBOLOS ELÉCTRICOS Y SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD 11.1 Símbolos eléctricos 11.2 Señalización de seguridad 11.3 Características específicas del símbolo de riesgo eléctrico 11.4 Código de colores para conductores. ARTÍCULO 12º. COMUNICACIONES PARA MANIOBRAS Y COORDINACIONES DE TRABAJOS ELÉCTRICOS ARTÍCULO 13º. DISTANCIAS DE SEGURIDAD 13.1 Distancias mínimas de seguridad en zonas con construcciones. 13.2 Distancias mínimas de seguridad para diferentes lugares y situaciones. 13.3 Distancias mínimas entre conductores en la misma estructura. 13.4 Distancias mínimas para prevención de riesgos por arco eléctrico ARTÍCULO 14º. CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS 14.1 Campo eléctrico. 14.2 Campo magnético 14.3 Campo electromagnético 14.4 Valores límites de exposición a campos electromagnéticos para seres humanos 14.5 Medición de campos electromagnéticos ARTÍCULO 15º. PUESTAS A TIERRA 15.1 Diseño del sistema de puesta a tierra. 15.2 Requisitos Generales de las puestas a tierra 15.3 Materiales de los sistemas de puesta a tierra 15.4 Valores de resistencia de puesta a tierra 15.5 Mediciones 15.6 Puestas a tierra temporales ARTÍCULO 16º. ILUMINACIÓN 16.1 Diseño de Iluminación 16.2 Instalación, operación y mantenimiento de los sistemas de iluminación ARTÍCULO 17º. REQUISITOS DE PRODUCTOS 17.1 Alambres y Cobres para uso eléctrico 17.1.1 Requisitos generales de producto 17.1.2 Alambres de cobre suave 17.1.3 Cables de cobre suave. 17.1.4 Cables de aluminio o aluminio recubierto en cobre 17.1.5 Cables de aluminio o aluminio recubierto en cobre, con refuerzo de acero 17.1.6 Cables de aleaciones de aluminio 17.1.7 Requisitos para alambres y cables aislados 17.1.8 Requisitos para conductores especificados en mm2 17.2 BOMBILLAS O LÁMPARAS Y PORTALÁMPARAS 17.2.1 Requisitos de producto 17.3 Cercas Eléctricas 17.3.1 Requisitos de producto – generador de pulsos o Controlador 17.3.3 Requisitos de Instalación 17.4 Cintas aislantes eléctricas 17.4.1 Requisitos de producto 17.5 Clavijas y Tomacorrientes 17.5.1 Requisitos de instalación 17.5.2 Requisitos de producto 17.6 Dispositivos de Protección contra Sobretensiones (DPS) 17.6.1 Requisitos de instalación 17.6.2 Requisitos de producto 17.7 Interruptores de baja tensión 17.7.1 Interruptores manuales de baja tensión 17.7.1.1 Requisitos de Instalación 17.7.1.2 Requisitos de producto 17.7.2 Pulsadores 17.7.3 interruptores automáticos de baja tensión 17.7.3.1 Requisitos de instalación 17.7.3.2 Requisitos de producto 17.7.4 Interruptores, reconectadores, seccionadores de media tensión 17.7.5 Cortacircuitos para redes de distribución 17.8 Motores y Generadores 17.8.1 Condiciones de instalación 17.8.2 Requisitos de producto 17.8.2.1 Rotulado, marcado y etiquetado 17.8.2.2 Información adicional 17.8.3 Excepción en el tipo de certificación del producto 17.9 TABLEROS ELÉCTRICOS. 17.9.1 Tableros de baja tensión 17.9.1.1 Partes conductoras de corriente de tableros de baja tensión. 17.9.1.2 Terminales de alambrado de tableros de baja tensión 17.9.2 Celdas de media tensión. 17.9.3 Rotulado e Instructivos de tableros. 17.9.4 Información Adicional. 17.9.5 Certificación de tableros de BT y celdas de MT. 17.10 TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS 17.10.1 Requisitos de Instalación 17.10.2 Requisitos de producto 17.11 BANDEJAS PORTACABLES Y CANALIZACIONES (CANALETAS, DUCTOS, TUBOS, TUBERÍAS Y BUS DE BARRAS) 17.11.1 Bandejas portacables 17.11.2 Canalizaciones 17.11.3 Requisitos de producto 17.11.4 Bus de barras 17.12 CAJAS Y CONDULETAS 17.12.1 Requisitos de instalación 17.12.2 Requisitos de producto 17.13 EXTENSIONES Y MULTITOMAS PARA BAJA TENSIÓN 17.13.1 Requisitos para conectar una extensión o multitoma 17.13.2 Requisitos de Producto 17.13.4 Extensiones para iluminación decorativa y alumbrados navideños 17.14 AISLADORES ELECTRICOS 17.15 ESTRUCTURAS O POSTES PARA REDES DE DISTRIBUCIÓN 17.16 PUERTAS CORTAFUEGO 17.17 HERRAJES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y REDES DE DISTRIBUCIÓN 17.18 FUSIBLES 17.19 CONTACTORES 17.20 CONDENSADORES DE BAJA Y MEDIA TENSIÓN 17.21 UNIDADES DE POTENCIA ININTERRUMPIDA (UPS) 17.22 UNIDADES DE TENSIÓN REGULADA (REGULADORES DE TENSIÓN) 17.23 PRODUCTOS UTILIZADOS EN INSTALACIONES ESPECIALES ARTÍCULO 18º. REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA RAYOS 18.1 Evaluación del nivel de riesgo frente a rayos 18.2 Diseño e implementación de un sistema de protección contra rayos 18.3 Componentes del sistema de protección contra rayos 18.3.1 Terminales de captación o pararrayos 18.3.2 Bajantes 18.3.3 Puesta a tierra para protección contra rayos ARTÍCULO 19º. REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS 19.1 Maniobras 19.2 Verificación en el lugar de trabajo 19.3 Señalización del área de trabajo 19.4 Escalamiento de postes y estructuras y protección contra caídas 19.5 Reglas de oro de la seguridad 19.6 Trabajos cerca de circuitos aéreos energizados 19.7 Lista de verificación para trabajos en condiciones de alto riesgo 19.8 Apertura de transformadores de corriente ARTÍCULO 20º. MÉTODOS DE TRABAJO EN TENSIÓN 20.1 Organización del trabajo 20.2 Procedimientos de ejecución
REQUISITOS TÉCNICOS ESENCIALES
ARTÍCULO 8º. REQUERIMIENTOS GENERALES DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
8.1 Diseño de las instalaciones eléctricas 8.2 Productos usados en las instalaciones eléctricas 8.3 Construcción de la instalación eléctrica 8.4 Otras personas responsables de las instalaciones eléctricas 8.5 Conformidad con el presente reglamento 8.6 Operación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas 8.7 Pérdidas técnicas de energía aceptadas en las instalaciones eléctricas.
ARTÍCULO 9º. CLASIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE TENSIÓN EN CORRIENTE ALTERNA ARTÍCULO 10º. SISTEMA DE UNIDADES ARTÍCULO 11º. SÍMBOLOS ELÉCTRICOS Y SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
11.1 Símbolos eléctricos 11.2 Señalización de seguridad 11.3 Características específicas del símbolo de riesgo eléctrico 11.4 Código de colores para conductores.
ARTÍCULO 12º. COMUNICACIONES PARA MANIOBRAS Y COORDINACIONES DE TRABAJOS ELÉCTRICOS ARTÍCULO 13º. DISTANCIAS DE SEGURIDAD
13.1 Distancias mínimas de seguridad en zonas con construcciones. 13.2 Distancias mínimas de seguridad para diferentes lugares y situaciones. 13.3 Distancias mínimas entre conductores en la misma estructura. 13.4 Distancias mínimas para prevención de riesgos por arco eléctrico
ARTÍCULO 14º. CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
14.1 Campo eléctrico. 14.2 Campo magnético 14.3 Campo electromagnético 14.4 Valores límites de exposición a campos electromagnéticos para seres humanos 14.5 Medición de campos electromagnéticos
ARTÍCULO 15º. PUESTAS A TIERRA
15.1 Diseño del sistema de puesta a tierra. 15.2 Requisitos Generales de las puestas a tierra 15.3 Materiales de los sistemas de puesta a tierra 15.4 Valores de resistencia de puesta a tierra 15.5 Mediciones 15.6 Puestas a tierra temporales
ARTÍCULO 16º. ILUMINACIÓN
16.1 Diseño de Iluminación 16.2 Instalación, operación y mantenimiento de los sistemas de iluminación
ARTÍCULO 17º. REQUISITOS DE PRODUCTOS
17.1 Alambres y Cobres para uso eléctrico 17.1.1 Requisitos generales de producto 17.1.2 Alambres de cobre suave 17.1.3 Cables de cobre suave. 17.1.4 Cables de aluminio o aluminio recubierto en cobre 17.1.5 Cables de aluminio o aluminio recubierto en cobre, con refuerzo de acero 17.1.6 Cables de aleaciones de aluminio 17.1.7 Requisitos para alambres y cables aislados 17.1.8 Requisitos para conductores especificados en mm2 17.2 BOMBILLAS O LÁMPARAS Y PORTALÁMPARAS 17.2.1 Requisitos de producto 17.3 Cercas Eléctricas 17.3.1 Requisitos de producto – generador de pulsos o Controlador 17.3.3 Requisitos de Instalación 17.4 Cintas aislantes eléctricas 17.4.1 Requisitos de producto 17.5 Clavijas y Tomacorrientes 17.5.1 Requisitos de instalación 17.5.2 Requisitos de producto 17.6 Dispositivos de Protección contra Sobretensiones (DPS) 17.6.1 Requisitos de instalación 17.6.2 Requisitos de producto 17.7 Interruptores de baja tensión 17.7.1 Interruptores manuales de baja tensión 17.7.1.1 Requisitos de Instalación 17.7.1.2 Requisitos de producto 17.7.2 Pulsadores 17.7.3 interruptores automáticos de baja tensión 17.7.3.1 Requisitos de instalación 17.7.3.2 Requisitos de producto 17.7.4 Interruptores, reconectadores, seccionadores de media tensión 17.7.5 Cortacircuitos para redes de distribución 17.8 Motores y Generadores 17.8.1 Condiciones de instalación 17.8.2 Requisitos de producto 17.8.2.1 Rotulado, marcado y etiquetado 17.8.2.2 Información adicional 17.8.3 Excepción en el tipo de certificación del producto 17.9 TABLEROS ELÉCTRICOS. 17.9.1 Tableros de baja tensión 17.9.1.1 Partes conductoras de corriente de tableros de baja tensión. 17.9.1.2 Terminales de alambrado de tableros de baja tensión 17.9.2 Celdas de media tensión. 17.9.3 Rotulado e Instructivos de tableros. 17.9.4 Información Adicional. 17.9.5 Certificación de tableros de BT y celdas de MT. 17.10 TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS 17.10.1 Requisitos de Instalación 17.10.2 Requisitos de producto 17.11 BANDEJAS PORTACABLES Y CANALIZACIONES (CANALETAS, DUCTOS, TUBOS, TUBERÍAS Y BUS DE BARRAS) 17.11.1 Bandejas portacables 17.11.2 Canalizaciones 17.11.3 Requisitos de producto 17.11.4 Bus de barras 17.12 CAJAS Y CONDULETAS 17.12.1 Requisitos de instalación 17.12.2 Requisitos de producto 17.13 EXTENSIONES Y MULTITOMAS PARA BAJA TENSIÓN 17.13.1 Requisitos para conectar una extensión o multitoma 17.13.2 Requisitos de Producto 17.13.4 Extensiones para iluminación decorativa y alumbrados navideños 17.14 AISLADORES ELECTRICOS 17.15 ESTRUCTURAS O POSTES PARA REDES DE DISTRIBUCIÓN 17.16 PUERTAS CORTAFUEGO 17.17 HERRAJES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y REDES DE DISTRIBUCIÓN 17.18 FUSIBLES 17.19 CONTACTORES 17.20 CONDENSADORES DE BAJA Y MEDIA TENSIÓN 17.21 UNIDADES DE POTENCIA ININTERRUMPIDA (UPS) 17.22 UNIDADES DE TENSIÓN REGULADA (REGULADORES DE TENSIÓN) 17.23 PRODUCTOS UTILIZADOS EN INSTALACIONES ESPECIALES
17.1 Alambres y Cobres para uso eléctrico
17.1.1 Requisitos generales de producto
17.1.2 Alambres de cobre suave
17.1.3 Cables de cobre suave.
17.1.4 Cables de aluminio o aluminio recubierto en cobre
17.1.5 Cables de aluminio o aluminio recubierto en cobre, con refuerzo de acero
17.1.6 Cables de aleaciones de aluminio
17.1.7 Requisitos para alambres y cables aislados
17.1.8 Requisitos para conductores especificados en mm2
17.2 BOMBILLAS O LÁMPARAS Y PORTALÁMPARAS
17.2.1 Requisitos de producto
17.3 Cercas Eléctricas
17.3.1 Requisitos de producto – generador de pulsos o Controlador 17.3.3 Requisitos de Instalación
17.3.1 Requisitos de producto – generador de pulsos o Controlador
17.3.3 Requisitos de Instalación
17.4 Cintas aislantes eléctricas
17.4.1 Requisitos de producto
17.5 Clavijas y Tomacorrientes
17.5.1 Requisitos de instalación 17.5.2 Requisitos de producto
17.5.1 Requisitos de instalación
17.5.2 Requisitos de producto
17.6 Dispositivos de Protección contra Sobretensiones (DPS)
17.6.1 Requisitos de instalación 17.6.2 Requisitos de producto
17.6.1 Requisitos de instalación
17.6.2 Requisitos de producto
17.7 Interruptores de baja tensión
17.7.1 Interruptores manuales de baja tensión 17.7.1.1 Requisitos de Instalación 17.7.1.2 Requisitos de producto 17.7.2 Pulsadores 17.7.3 interruptores automáticos de baja tensión 17.7.3.1 Requisitos de instalación 17.7.3.2 Requisitos de producto 17.7.4 Interruptores, reconectadores, seccionadores de media tensión 17.7.5 Cortacircuitos para redes de distribución
17.7.1 Interruptores manuales de baja tensión
17.7.1.1 Requisitos de Instalación 17.7.1.2 Requisitos de producto
17.7.1.1 Requisitos de Instalación
17.7.1.2 Requisitos de producto
17.7.2 Pulsadores
17.7.3 interruptores automáticos de baja tensión
17.7.3.1 Requisitos de instalación 17.7.3.2 Requisitos de producto
17.7.3.1 Requisitos de instalación
17.7.3.2 Requisitos de producto
17.7.4 Interruptores, reconectadores, seccionadores de media tensión
17.7.5 Cortacircuitos para redes de distribución
17.8 Motores y Generadores
17.8.1 Condiciones de instalación 17.8.2 Requisitos de producto 17.8.2.1 Rotulado, marcado y etiquetado 17.8.2.2 Información adicional 17.8.3 Excepción en el tipo de certificación del producto
17.8.1 Condiciones de instalación
17.8.2 Requisitos de producto
17.8.2.1 Rotulado, marcado y etiquetado 17.8.2.2 Información adicional
17.8.2.1 Rotulado, marcado y etiquetado
17.8.2.2 Información adicional
17.8.3 Excepción en el tipo de certificación del producto
17.9 TABLEROS ELÉCTRICOS.
17.9.1 Tableros de baja tensión 17.9.1.1 Partes conductoras de corriente de tableros de baja tensión. 17.9.1.2 Terminales de alambrado de tableros de baja tensión 17.9.2 Celdas de media tensión. 17.9.3 Rotulado e Instructivos de tableros. 17.9.4 Información Adicional. 17.9.5 Certificación de tableros de BT y celdas de MT.
17.9.1 Tableros de baja tensión
17.9.1.1 Partes conductoras de corriente de tableros de baja tensión. 17.9.1.2 Terminales de alambrado de tableros de baja tensión
17.9.1.1 Partes conductoras de corriente de tableros de baja tensión.
17.9.1.2 Terminales de alambrado de tableros de baja tensión
17.9.2 Celdas de media tensión.
17.9.3 Rotulado e Instructivos de tableros.
17.9.4 Información Adicional.
17.9.5 Certificación de tableros de BT y celdas de MT.
17.10 TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS
17.10.1 Requisitos de Instalación 17.10.2 Requisitos de producto
17.10.1 Requisitos de Instalación
17.10.2 Requisitos de producto
17.11 BANDEJAS PORTACABLES Y CANALIZACIONES (CANALETAS, DUCTOS, TUBOS, TUBERÍAS Y BUS DE BARRAS)
17.11.1 Bandejas portacables 17.11.2 Canalizaciones 17.11.3 Requisitos de producto 17.11.4 Bus de barras
17.11.1 Bandejas portacables
17.11.2 Canalizaciones
17.11.3 Requisitos de producto
17.11.4 Bus de barras
17.12 CAJAS Y CONDULETAS
17.12.1 Requisitos de instalación 17.12.2 Requisitos de producto
17.12.1 Requisitos de instalación
17.12.2 Requisitos de producto
17.13 EXTENSIONES Y MULTITOMAS PARA BAJA TENSIÓN
17.13.1 Requisitos para conectar una extensión o multitoma 17.13.2 Requisitos de Producto 17.13.4 Extensiones para iluminación decorativa y alumbrados navideños
17.13.1 Requisitos para conectar una extensión o multitoma
17.13.2 Requisitos de Producto
17.13.4 Extensiones para iluminación decorativa y alumbrados navideños
17.14 AISLADORES ELECTRICOS
17.15 ESTRUCTURAS O POSTES PARA REDES DE DISTRIBUCIÓN
17.16 PUERTAS CORTAFUEGO
17.17 HERRAJES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y REDES DE DISTRIBUCIÓN
17.18 FUSIBLES
17.19 CONTACTORES
17.20 CONDENSADORES DE BAJA Y MEDIA TENSIÓN
17.21 UNIDADES DE POTENCIA ININTERRUMPIDA (UPS)
17.22 UNIDADES DE TENSIÓN REGULADA (REGULADORES DE TENSIÓN)
17.23 PRODUCTOS UTILIZADOS EN INSTALACIONES ESPECIALES
ARTÍCULO 18º. REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA RAYOS
18.1 Evaluación del nivel de riesgo frente a rayos 18.2 Diseño e implementación de un sistema de protección contra rayos 18.3 Componentes del sistema de protección contra rayos 18.3.1 Terminales de captación o pararrayos 18.3.2 Bajantes 18.3.3 Puesta a tierra para protección contra rayos
18.1 Evaluación del nivel de riesgo frente a rayos
18.2 Diseño e implementación de un sistema de protección contra rayos
18.3 Componentes del sistema de protección contra rayos
18.3.1 Terminales de captación o pararrayos 18.3.2 Bajantes 18.3.3 Puesta a tierra para protección contra rayos
18.3.1 Terminales de captación o pararrayos
18.3.2 Bajantes
18.3.3 Puesta a tierra para protección contra rayos
ARTÍCULO 19º. REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS
19.1 Maniobras 19.2 Verificación en el lugar de trabajo 19.3 Señalización del área de trabajo 19.4 Escalamiento de postes y estructuras y protección contra caídas 19.5 Reglas de oro de la seguridad 19.6 Trabajos cerca de circuitos aéreos energizados 19.7 Lista de verificación para trabajos en condiciones de alto riesgo 19.8 Apertura de transformadores de corriente
19.1 Maniobras
19.2 Verificación en el lugar de trabajo
19.3 Señalización del área de trabajo
19.4 Escalamiento de postes y estructuras y protección contra caídas
19.5 Reglas de oro de la seguridad
19.6 Trabajos cerca de circuitos aéreos energizados
19.7 Lista de verificación para trabajos en condiciones de alto riesgo
19.8 Apertura de transformadores de corriente
ARTÍCULO 20º. MÉTODOS DE TRABAJO EN TENSIÓN
20.1 Organización del trabajo 20.2 Procedimientos de ejecución
20.1 Organización del trabajo
20.2 Procedimientos de ejecución
CAPITULO III
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA EL PROCESO DE GENERACIÓN ARTÍCULO 21º. EDIFICACIONES ARTÍCULO 22º. REQUISITOS GENERALES DE CENTRALES DE GENERACIÓN 22.1 Distancias de seguridad 22.2 Puestas a tierra 22.3 Valores de campo electromagnético 22.4 Subestaciones asociadas a centrales de generación
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA EL PROCESO DE GENERACIÓN
ARTÍCULO 21º. EDIFICACIONES
ARTÍCULO 22º. REQUISITOS GENERALES DE CENTRALES DE GENERACIÓN
22.1 Distancias de seguridad 22.2 Puestas a tierra 22.3 Valores de campo electromagnético 22.4 Subestaciones asociadas a centrales de generación
22.1 Distancias de seguridad
22.2 Puestas a tierra
22.3 Valores de campo electromagnético
22.4 Subestaciones asociadas a centrales de generación
CAPÍTULO IV
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA EL PROCESO DE TRANSMISIÓN ARTÍCULO 23º ASPECTOS GENERALES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN 23.1Diseños 23.2 Distancias de seguridad 23.3 Puestas a tierra 23.4 Cimentaciones 23.5 Certificación de la conformidad con RETIE ARTÍCULO 24º. ZONAS DE SERVIDUMBRE ARTÍCULO 25º. ESTRUCTURAS DE APOYO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN 25.1 Aspectos generales 25.2 Estructuras de soporte 25.2.1 Estructuras de suspensión 25.2.2 Estructuras de Retención 25.2.3 Estructuras Terminales ARTÍCULO 26º HERRAJES ARTÍCULO 27º AISLAMIENTO 27.1 Distancias mínimas de seguridad 27.2 Aisladores 27.2.1 Aisladores para estructuras en suspensión 27.2.2 Aisladores para estructuras en retención ARTÍCULO 28º CONDUCTORES Y SEÑALES DE AERONAVEGACIÓN 28.1 Conductores 28.2 Señales de aeronavegación
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA EL PROCESO DE TRANSMISIÓN
ARTÍCULO 23º ASPECTOS GENERALES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
23.1Diseños 23.2 Distancias de seguridad 23.3 Puestas a tierra 23.4 Cimentaciones 23.5 Certificación de la conformidad con RETIE
23.1Diseños
23.2 Distancias de seguridad
23.3 Puestas a tierra
23.4 Cimentaciones
23.5 Certificación de la conformidad con RETIE
ARTÍCULO 24º. ZONAS DE SERVIDUMBRE
ARTÍCULO 25º. ESTRUCTURAS DE APOYO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
25.1 Aspectos generales 25.2 Estructuras de soporte 25.2.1 Estructuras de suspensión 25.2.2 Estructuras de Retención 25.2.3 Estructuras Terminales
25.1 Aspectos generales
25.2 Estructuras de soporte
25.2.1 Estructuras de suspensión 25.2.2 Estructuras de Retención 25.2.3 Estructuras Terminales
25.2.1 Estructuras de suspensión
25.2.2 Estructuras de Retención
25.2.3 Estructuras Terminales
ARTÍCULO 26º HERRAJES
ARTÍCULO 27º AISLAMIENTO
27.1 Distancias mínimas de seguridad 27.2 Aisladores 27.2.1 Aisladores para estructuras en suspensión 27.2.2 Aisladores para estructuras en retención
27.1 Distancias mínimas de seguridad
27.2 Aisladores
27.2.1 Aisladores para estructuras en suspensión 27.2.2 Aisladores para estructuras en retención
27.2.1 Aisladores para estructuras en suspensión
27.2.2 Aisladores para estructuras en retención
ARTÍCULO 28º CONDUCTORES Y SEÑALES DE AERONAVEGACIÓN
28.1 Conductores 28.2 Señales de aeronavegación
28.1 Conductores
28.2 Señales de aeronavegación
CAPÍTULO V
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN (SUBESTACIONES) ARTÍCULO 29º. DISPOSICIONES GENERALES 29.1 Clasificación de las subestaciones 29.2 Requisitos generales para subestaciones 29.3 Salas de operaciones, mando y control 29.4 Distancias de seguridad en subestaciones exteriores 29.5 Distancias de seguridad en subestaciones en interiores ARTICULO 30º. REQUISITOS ADICIONALES PARA ALGUNOS TIPOS DE SUBESTACIONES 30.1 Subestaciones de alta y extra alta tensión 30.2 Subestaciones de media tensión tipo interior o en edificaciones 30.3 Subestaciones tipo poste 30.4 Subestaciones tipo pedestal o tipo jardín 30.5 Certificación de subestaciones para instalaciones de uso final
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN (SUBESTACIONES)
ARTÍCULO 29º. DISPOSICIONES GENERALES
29.1 Clasificación de las subestaciones 29.2 Requisitos generales para subestaciones 29.3 Salas de operaciones, mando y control 29.4 Distancias de seguridad en subestaciones exteriores 29.5 Distancias de seguridad en subestaciones en interiores
29.1 Clasificación de las subestaciones
29.2 Requisitos generales para subestaciones
29.3 Salas de operaciones, mando y control
29.4 Distancias de seguridad en subestaciones exteriores
29.5 Distancias de seguridad en subestaciones en interiores
ARTICULO 30º. REQUISITOS ADICIONALES PARA ALGUNOS TIPOS DE SUBESTACIONES
30.1 Subestaciones de alta y extra alta tensión 30.2 Subestaciones de media tensión tipo interior o en edificaciones 30.3 Subestaciones tipo poste 30.4 Subestaciones tipo pedestal o tipo jardín 30.5 Certificación de subestaciones para instalaciones de uso final
30.1 Subestaciones de alta y extra alta tensión
30.2 Subestaciones de media tensión tipo interior o en edificaciones
30.3 Subestaciones tipo poste
30.4 Subestaciones tipo pedestal o tipo jardín
30.5 Certificación de subestaciones para instalaciones de uso final
CAPÍTULO VI
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN ARTÍCULO 31º ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN 31.1 Alcance del sistema de distribución 31.2 Requisitos básicos para sistemas de distribución 31.3 Puestas a tierra de sistemas de distribución ARTÍCULO 32º. ESTRUCTURAS DE APOYO Y HERRAJES EN REDES DE DISTRIBUCIÓN 32.1 Estructuras de soporte 32.2 Herrajes ARTÍCULO 33º AISLAMIENTO 33.1 Distancias de seguridad en Redes de distribución 33.2 Aisladores ARTÍCULO 34º CONDUCTORES 34.1 Conductores aéreos 34.2 Conductores subterráneos ARTÍCULO 35º. INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO 35.1Cartilla de Seguridad 35.2 Información adicional de seguridad
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN
ARTÍCULO 31º ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN
31.1 Alcance del sistema de distribución 31.2 Requisitos básicos para sistemas de distribución 31.3 Puestas a tierra de sistemas de distribución
31.1 Alcance del sistema de distribución
31.2 Requisitos básicos para sistemas de distribución
31.3 Puestas a tierra de sistemas de distribución
ARTÍCULO 32º. ESTRUCTURAS DE APOYO Y HERRAJES EN REDES DE DISTRIBUCIÓN
32.1 Estructuras de soporte 32.2 Herrajes
32.1 Estructuras de soporte
32.2 Herrajes
ARTÍCULO 33º AISLAMIENTO
33.1 Distancias de seguridad en Redes de distribución 33.2 Aisladores
33.1 Distancias de seguridad en Redes de distribución
33.2 Aisladores
ARTÍCULO 34º CONDUCTORES
34.1 Conductores aéreos 34.2 Conductores subterráneos
34.1 Conductores aéreos
34.2 Conductores subterráneos
ARTÍCULO 35º. INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO
35.1Cartilla de Seguridad 35.2 Información adicional de seguridad
35.1Cartilla de Seguridad
35.2 Información adicional de seguridad
CAPÍTULO VII
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA INSTALACIONES DE USO FINAL ARTÍCULO 36º. ASPECTOS GENERALES DE LAS INSTALACIONES PARA USO FINAL DE LA ELECTRICIDAD 36.1 Aplicación de normas técnicas 36.2 Clasificación de las instalaciones 36.2.1 Instalaciones eléctricas básicas 36.2.2 Instalaciones eléctricas especiales 36.2.3 Instalaciones provisionales ARTICULO 37º. LINEAMIENTOS APLICABLES A TODAS LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA USO FINAL 37.1 Generalidades 37.2 Protección contra contacto directo o indirecto 37.3 Protecciones contra sobrecorrientes 37.4 Mantenimiento y conservación de las instalaciones para uso final ARTICULO 38º REQUISITOS PARTICULARES PARA INSTALACIONES ESPECIALES 38.1 Certificación de productos para instalaciones especiales 38.2 Instalaciones en lugares de alta concentración de personas 38.3 Instalaciones para sistemas contra incendio 38.4 Instalaciones para Piscinas ARTÍCULO 39 º REQUISITOS ADICIONALES PARA LUGARES DE ATENCIÓN MÉDICA ARTÍCULO 40º. REQUISITOS PARA INSTALACIONES EN MINAS 40.1 Requisitos generales 40.2 Requisitos de conexión a tierra 40.3 Requisitos para equipos 40.4 Requisitos específicos para minas subterráneas
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA INSTALACIONES DE USO FINAL
ARTÍCULO 36º. ASPECTOS GENERALES DE LAS INSTALACIONES PARA USO FINAL DE LA ELECTRICIDAD
36.1 Aplicación de normas técnicas 36.2 Clasificación de las instalaciones 36.2.1 Instalaciones eléctricas básicas 36.2.2 Instalaciones eléctricas especiales 36.2.3 Instalaciones provisionales
36.1 Aplicación de normas técnicas
36.2 Clasificación de las instalaciones
36.2.1 Instalaciones eléctricas básicas 36.2.2 Instalaciones eléctricas especiales 36.2.3 Instalaciones provisionales
36.2.1 Instalaciones eléctricas básicas
36.2.2 Instalaciones eléctricas especiales
36.2.3 Instalaciones provisionales
ARTICULO 37º. LINEAMIENTOS APLICABLES A TODAS LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA USO FINAL
37.1 Generalidades 37.2 Protección contra contacto directo o indirecto 37.3 Protecciones contra sobrecorrientes 37.4 Mantenimiento y conservación de las instalaciones para uso final
37.1 Generalidades
37.2 Protección contra contacto directo o indirecto
37.3 Protecciones contra sobrecorrientes
37.4 Mantenimiento y conservación de las instalaciones para uso final
ARTICULO 38º REQUISITOS PARTICULARES PARA INSTALACIONES ESPECIALES
38.1 Certificación de productos para instalaciones especiales 38.2 Instalaciones en lugares de alta concentración de personas 38.3 Instalaciones para sistemas contra incendio 38.4 Instalaciones para Piscinas
38.1 Certificación de productos para instalaciones especiales
38.2 Instalaciones en lugares de alta concentración de personas
38.3 Instalaciones para sistemas contra incendio
38.4 Instalaciones para Piscinas
ARTÍCULO 39 º REQUISITOS ADICIONALES PARA LUGARES DE ATENCIÓN MÉDICA
ARTÍCULO 40º. REQUISITOS PARA INSTALACIONES EN MINAS
40.1 Requisitos generales 40.2 Requisitos de conexión a tierra 40.3 Requisitos para equipos 40.4 Requisitos específicos para minas subterráneas
40.1 Requisitos generales
40.2 Requisitos de conexión a tierra
40.3 Requisitos para equipos
40.4 Requisitos específicos para minas subterráneas
CAPÍTULO VIII
PROHIBICIONES ARTÍCULO 41º. PROHIBICIONES 41.1 Compuestos persistentes 41.2 Pararrayos radiactivos 41.3 Uso de la tierra como único conductor de retorno 41.4 Materiales reutilizados en instalaciones de uso final
PROHIBICIONES
ARTÍCULO 41º. PROHIBICIONES
41.1 Compuestos persistentes 41.2 Pararrayos radiactivos 41.3 Uso de la tierra como único conductor de retorno 41.4 Materiales reutilizados en instalaciones de uso final
41.1 Compuestos persistentes
41.2 Pararrayos radiactivos
41.3 Uso de la tierra como único conductor de retorno
41.4 Materiales reutilizados en instalaciones de uso final
CAPÍTULO IX
DISPOSICIONES TRANSITORIAS ARTÍCULO 42º. DISPOSICIONES TRANSITORIAS 42.1 Certificado de conformidad para algunos productos 42.2 Certificado de conformidad de algunas instalaciones eléctricas
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
ARTÍCULO 42º. DISPOSICIONES TRANSITORIAS
42.1 Certificado de conformidad para algunos productos 42.2 Certificado de conformidad de algunas instalaciones eléctricas
42.1 Certificado de conformidad para algunos productos
42.2 Certificado de conformidad de algunas instalaciones eléctricas
CAPÍTULO X
VIGILANCIA Y CONTROL ARTÍCULO 43º. ENTIDADES DE VIGILANCIA ARTÍCULO 44º. EVALUACION DE CONFORMIDAD 44.1 Certificación de conformidad de productos 44.2 Certificación de productos de uso directo y exclusivo del importador 44.2.1 Principales regulaciones para el trámite 44.2.2 Laboratorios de pruebas y ensayos 44.2.3 Rotulado de productos 44.3 Acreditación 44.4 Organismos de certificación 44.5 Organismo de inspección de instalaciones eléctricas 44.6 Certificación de conformidad de Instalaciones Eléctricas 44.6.1 Declaración de Cumplimiento 44.6.2 Inspección con fines de certificación 44.6.3 Excepciones del dictamen de inspección 44.6.4 Componentes del dictamen del organismo de inspección 44.6.5 Formatos para el dictamen de inspección 44.6.6 Revisión de las Instalaciones 44.6.7 Validez de certificados y dictámenes emitidos bajo otras resoluciones
VIGILANCIA Y CONTROL
ARTÍCULO 43º. ENTIDADES DE VIGILANCIA
ARTÍCULO 44º. EVALUACION DE CONFORMIDAD
44.1 Certificación de conformidad de productos 44.2 Certificación de productos de uso directo y exclusivo del importador 44.2.1 Principales regulaciones para el trámite 44.2.2 Laboratorios de pruebas y ensayos 44.2.3 Rotulado de productos 44.3 Acreditación 44.4 Organismos de certificación 44.5 Organismo de inspección de instalaciones eléctricas 44.6 Certificación de conformidad de Instalaciones Eléctricas 44.6.1 Declaración de Cumplimiento 44.6.2 Inspección con fines de certificación 44.6.3 Excepciones del dictamen de inspección 44.6.4 Componentes del dictamen del organismo de inspección 44.6.5 Formatos para el dictamen de inspección 44.6.6 Revisión de las Instalaciones 44.6.7 Validez de certificados y dictámenes emitidos bajo otras resoluciones
44.1 Certificación de conformidad de productos
44.2 Certificación de productos de uso directo y exclusivo del importador
44.2.1 Principales regulaciones para el trámite 44.2.2 Laboratorios de pruebas y ensayos 44.2.3 Rotulado de productos 44.3 Acreditación
44.2.1 Principales regulaciones para el trámite
44.2.2 Laboratorios de pruebas y ensayos
44.2.3 Rotulado de productos
44.3 Acreditación
44.4 Organismos de certificación
44.5 Organismo de inspección de instalaciones eléctricas
44.6 Certificación de conformidad de Instalaciones Eléctricas
44.6.1 Declaración de Cumplimiento
44.6.2 Inspección con fines de certificación
44.6.3 Excepciones del dictamen de inspección
44.6.4 Componentes del dictamen del organismo de inspección
44.6.5 Formatos para el dictamen de inspección
44.6.6 Revisión de las Instalaciones
44.6.7 Validez de certificados y dictámenes emitidos bajo otras resoluciones
CAPÍTULO XI
REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN ARTÍCULO 45º. INTERPRETACIÓN, REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO
REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN
ARTÍCULO 45º. INTERPRETACIÓN, REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO
CAPÍTULO XII
RÉGIMEN SANCIONATORIO ARTÍCULO 46º. SANCIONES.
RÉGIMEN SANCIONATORIO
ARTÍCULO 46º. SANCIONES.
© portalelectricos.com 2000 - 2023