- Tipo de material:
Los conductores pueden ser de cobre, aluminio o aluminio con revestimiento de cobre, en este caso las características se toman como si fuera solo de aluminio.
- Clase del conductor:
- Clase 1: Conductores de un solo alambre
- Clase 2: Conductores de varios alambres cableados
- Clase 5: Conductores flexibles
- Clase 6: Factores de reducción por agrupamiento de varios circuitos o de varios multiconductores.
Los conductores de clase 1 y 2 se utilizan en instalaciones fijas.
Los conductores de clase 5 y 6 se utilizan en instalaciones flexibles.
En las instalaciones eléctricas internas se les llama ALAMBRE a los conductores de clase 1 Y CABLE a los conductores de clase 2, 5 y 6.
- Calibre.
El calibre del conductor se refiere a la sección transversal del elemento conductor (cobre o aluminio) el cual está asociado a un número asignado por la AWG (American wire gauge).
Por definición se toma el conductor más grueso como el AWG 4/0 (0000) y el más delgado el AWG 36 y se definen 39 medidas. Para estandarizar los calibres de los conductores se optó por aplicar una relación matemática entre el diámetro del conductor más grueso y el diámetro del conductor más delgado que está dado por la siguiente progresión geométrica
Esto quiere decir que la relación entre dos números consecutivos es de aproximadamente 1.1229.
En la tabla siguiente se muestran los calibres de conductores AWG.
Calibre
AWG |
Diámetro del conductor |
Calibre
AWG |
Diámetro del conductor |
pulgadas |
milímetros |
pulgadas |
milímetros |
0000 (4/0) |
0,46000 |
11,684 |
19 |
0,03590 |
0,912 |
000 (3/0) |
0,40960 |
10,405 |
20 |
0,03200 |
0,812 |
00 (2/0) |
0,36480 |
9,266 |
21 |
0,02850 |
0,723 |
0 (1/0) |
0,32490 |
8,251 |
22 |
0,02530 |
0,644 |
1 |
0,28930 |
7,348 |
23 |
0,02260 |
0,573 |
2 |
0,25760 |
6,544 |
24 |
0,02010 |
0,511 |
3 |
0,22940 |
5,827 |
25 |
0,01790 |
0,455 |
4 |
0,20430 |
5,189 |
26 |
0,01590 |
0,405 |
5 |
0,18190 |
4,621 |
27 |
0,01420 |
0,361 |
6 |
0,16200 |
4,115 |
28 |
0,01260 |
0,321 |
7 |
0,14430 |
3,665 |
29 |
0,01130 |
0,286 |
8 |
0,12850 |
3,264 |
30 |
0,01000 |
0,255 |
9 |
0,11440 |
2,906 |
31 |
0,00893 |
0,227 |
10 |
0,10190 |
2,588 |
32 |
0,00795 |
0,202 |
11 |
0,09070 |
2,305 |
33 |
0,00708 |
0,18 |
12 |
0,08080 |
2,053 |
34 |
0,00630 |
0,16 |
13 |
0,07200 |
1,828 |
35 |
0,00561 |
0,143 |
14 |
0,06410 |
1,628 |
36 |
0,00500 |
0,127 |
15 |
0,05710 |
1,450 |
37 |
0,00445 |
0,113 |
16 |
0,05080 |
1,291 |
38 |
0,00397 |
0,101 |
17 |
0,04530 |
1,150 |
39 |
0,00353 |
0,0897 |
18 |
0,04030 |
1,024 |
40 |
0,00314 |
0,0799 |
En color verde se muestran los valores de referencia para determinar el resto de calibres
Los conductores de diámetro mayor al AWG 4/0 (0000) se determinan de acuerdo al área del mismo y se llaman MCM.
La sigla MCM significa mil circular mil que corresponde a la medida de área de un círculo con un diámetro de 1 milésima de pulgada
En la siguiente tabla se muestran los calibres para conductores de mayor calibre.